Ruta para un día de invierno soleado

No son los Alpes, es Asturias.

¿Quién dijo que el invierno no está para hacer rutas? En la Montaña Central tenemos la suerte de que además de contar con las estaciones de esquí de Asturias (San Feliz está a solamente 20 minutos de la Estación de Valgrande – Pajares y a 40 minutos de la Estación de Fuentes de Invierno) también tenemos numerosas montañas para hacer senderismo.

Para un domingo de sol de enero, un plan perfecto puede ser hacer una ruta. Por ejemplo, desde el Área Recreativa de La Peral hasta El Cordal. Una ruta sencilla, sin apenas cuestas y sin apenas árboles que te puedan dar sombra y te quiten esa vitamina D tan ansiada en invierno.

Esta ruta también se puede hacer a la inversa, empezar por El Cordal y acabar en La Peral, en ambos sitios se aparca bien el coche. 

Además, si eres más de ciclismo que de caminar, es buen camino para hacer en bicicleta.

Las vistas son impresionantes y te encuentras a más animales que personas, por lo que se puede decir que estás en plena naturaleza asturiana.

Noche de reyes

Final de San Feliz en la carretera principal

Y por fin, llega la noche más mágica del año, la noche de Reyes.

Cuando éramos pequeños esta noche era única. La cabalgata en familia llena de ilusión intentando coger muchos caramelos. Preparar un plato de galletas y tres vasos de leche antes de ir a la cama, con su zapatilla correspondiente debajo del árbol de Navidad y tardar en poder conciliar el sueño por los nervios de la mañana siguiente. A las 8:00h (o antes) en pie toda la casa para abrir los regalos. Cuando la nieve asomaba por la ventana ya era el día perfecto.

Este 2022 ha empezado un poco raro. En Asturias el día de Año Nuevo el termómetro marcaba los 20 grados. Era inconcebible pasar ese día en una playa asturiana. Y claro, no hay mucha nieve debido a estas temperaturas. Tampoco hay muchas cabalgatas, debido a la Covid que por medidas de seguridad y salud pública, muchos ayuntamientos han tenido que cancelarlas.

Pero la ilusión por esta noche sigue estando vigente, los deseos de año nuevo siguen produciéndonos cosquilleos en la barriga y seguimos con ganas de cumplir los propósitos del 2022.

Y tú, ¿has sido bueno este año?

www.sanfeliz.es

Diciembre

Diciembre. El mes de la nostalgia. El mes de los cambios, de los propósitos. El mes de la esperanza. Porque cuando estás seguro de que algo quieres cambiar en tu vida, este es el mes para meditar, reflexionar y analizar. Estamos convencidos y llenos de ganas de que este es el año. Mi año. Nuestro año.

El año en que nos cuidemos, que comamos frutas y verduras, en que nos apuntemos al gimnasio, en el que dejemos de fumar, en el que viajemos más, leamos más, estemos más con nuestros seres queridos.

Diciembre es ese mes en el que piensas que todo es posible. En el que somos invencibles, en el que nos comemos el mundo. Y nos encanta esa sensación. Esa sensación de tener el control de nuestras vidas, de nuestras mentes. El control del futuro. 

Ay diciembre, que mes tan mágico.

¡Vuelve la temporada de esquí!

Estación de Esquí de Valgrande – Pajares

Ya está confirmado el calendario para la apertura de la temporada en la Estación de Esquí de Valgrande Pajares. Desde el 26 de noviembre de 2021 hasta el 17 de abril del 2022.

El BOPA también ha publicado el Decreto de precios públicos con los mismos que la temporada anterior.

Este año se pueden adquirir o renovar los abonos a través de tres diferentes formas: online (solo para la renovación de abonos que cuenten con tarjeta chip y sea la misma tarifa); por correo electrónico (solo para nuevas adquisiciones) y presenciales, para ambos tipos.

La estación está a tan solo 20 minutos en coche desde nuestros apartamentos y es un plan ideal para aprovechar el fin de semana esquiando, con amigos o familia.

Ruta de las Xanas

Desfiladero de la ruta de las Xanas hasta Santo Adriano

Si estáis pensando en disfrutar de Asturias durante otoño, Octubre es el mejor mes para hacer rutas debido a su clima y a su poca aglomeración.

Una de las imprescindibles de la zona de la Montaña Central es la del desfiladero de las Xanas. Se trata de una profunda grieta situada en las proximidades de la Sierra del Aramo, por cuyo fondo discurre el arroyo de Las Xanas.

Comienza la ruta desde nuestros apartamentos en San Feliz, a 20 minutos en coche hasta Dosango (Santo Adriano). Allí se puede aparcar facilmente en el parking.

El recorrido comienza hacia arriba unos 8 km hasta llegar a Pedroveya (Quirós) donde puedes parar a comer el menú del día en el restaurante. Advertimos que suele estar bastante lleno y es recomendable llamar antes para reservar y no quedarse sin sitio.

Otra opción también es preparar unos bocadillos en el apartamento, llevarlos en la mochila y parar a medio camino a comer.

Llegan los mejores meses

Vistas de San Feliz

Y llegó el final del verano. Llegó la vuelta a la rutina, la vuelta al cole, a estar en casa, a ser otra vez nosotros. Porque el verano es lo que deja, esa magia de poder disfrutar de una vida de ensueño. Pero no estés triste, no. Porque en realidad, septiembre y octubre son los mejores meses para hacer una escapada a Asturias. Con familia o con amigos. 

El clima en estos meses se vuelve luminoso y cálido, y es perfecto para poder hacer las rutas que en verano quizá hacía demasiado calor. De poder disfrutar de la naturaleza y de la gastronomía. 

¿Sabes lo mejor? Que ya se acabaron los precios de la temporada alta y así se vive el doble. El doble de bien.

Ven a Asturias, te estamos esperando.

www.sanfeliz.es

Ruta al Refugio del Meicín

Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa

Una de las rutas más conocidas y que no os podéis perder en el Concejo de Lena es la del Refugio del Meicín.

Desde San Feliz se conduce hasta el pueblo de Tuiza de Arriba que es donde comienza la ruta. Allí se puede aparcar el coche sin problema en el parking o en un hueco libre en la carretera.

Ya viene indicado el inicio del sendero hasta la Braña del Meicín. Se sigue el camino hasta llegar al refugio donde se puede parar a comer, a descansar o a tomar algo. Hasta aquí la ruta es bastante sencilla y se tarda alrededor de 1h30/2h.

La siguiente parte, queda reservada para personas con un poco más de experiencia y entrenamiento. Desde el refugio hasta el Alto Terreos es más duro por la pendiente de subida y se puede tardar más o menos 1h.

Con esta ruta, se puede contemplar algunas de las cumbres más famosas de la zona. Podemos definirla como dificultad moderada en la que se disfruta de vistas espectaculares.

La Senda del oso

Uno de los paisajes de la ruta

Estamos en agosto y si os gusta la montaña, ahora es la época perfecta para quedar con amigos o en familia y disfrutar de un día de sol (no con mucho calor, es Asturias) haciendo una de estas maravillosas rutas.

Con paisajes verdes no puede faltar en nuestra lista una de las más conocidas, la Senda del Oso. Ya sea en bici o andando es el plan ideal para toda la familia.

El coche se deja en el parking del área recreativa de Buyera en Proaza, por lo que encontrar sitio es fácil. Se cruza el merendero y comienzas viendo a los osos. Si queréis hacerlo en bici y no tenéis, se pueden alquilar directamente allí, y si prefieres caminar, uno de los tramos son unos 10km hasta el embalse de Valdemurio. El recorrido es tanto como se quiera.

La ruta también es perfecta para los niños ya que es plana y sencilla. Se hace muy amena por las increíbles vistas.

Cuando llegas al embalse de Valdemurio hay un merendero dónde se puede comer e incluso un bar donde se puede tomar algo o comerse un helado antes de empezar los 10km de vuelta.

Asturpass 2021

www.asturpass.es

Vuelve la iniciativa del Principado de Asturias para activar el turismo en nuestra tierra.

Con estancias en nuestros alojamientos de más de dos noches, os concederemos un descuento de 65€ del total de la reserva. También se puede disfrutar de 20€ de descuento en restaurantes que están adheridos al proyecto.

Los bonos solo los pueden conseguir residentes de la comunidad y se pueden comprar hasta el 30 de diciembre de 2021.

Está sujeto a disponibilidad y temporada por parte de cada alojamiento, pero se puede disfrutar durante el 2021 y 2022.

¡Activemos el turismo local!

El bosque de Valgrande

Vistas de la ruta «El bosque de Valgrande» en el Puerto Pajares.

La suerte que tenemos de estar en San Feliz es la fácil accesibilidad tanto al monte como a lo urbano. El lugar perfecto para cuando se quiere desconectar pero sin estar muy alejado de la civilización.

Una de las rutas recomendadas para este verano es la de «El bosque de Valgrande». Subiendo al Puerto Pajares, a menos de 20km de San Feliz, se deja el coche en el mesón de «El Rochu». La ruta empieza a mano izquierda descendiendo un poco por la carretera.

El camino es circular y va hasta San Miguel Del Río, que ahí desciende al pueblo de Pajares y otra vez acabas en el Ruchu.

Aunque la ruta completa son 5 horas, se puede llegar hasta donde se quiera o pueda y dar la vuelta por el mismo camino, por eso es ideal para los niños ya que es bastante plano.