Planes de fin de semana en Asturias

Junio es un mes mágico para pasar unos días en Asturias porque no llueve mucho y hace sol para poder hacer actividades al aire libre. Además, todo luce de color verde.

¿Tienes planes para junio en Asturias? Te proponemos algunos.

  • Descubre el Parque Natural de las Ubiñas- La Mesa, un rincón paradisiaco natural proclamado Reserva de la Biosfera.
  • Disfruta de unas sidras y unas pipas en una de las terrazas de la plaza de Requejo en Mieres.
  • Experimenta con la comida tradicional y del entorno y come uno de los menús degustación con Estrella Michelín del Restaurante Monte en San Feliz.
  • Desconecta caminando por el paseo marítimo de Gijón.

#sanfeliz #lena #asturias #asturiasparaisonatural #asturiasparaisorural #turismoasturias #turismo #turismorural #montañacentralasturias #apartamentosasturias #apartamentos #rural #ruralife #naturaleza #feliz #primavera #petfriendly #casarural #casaruralasturias #casaruralconencanto #familia #familiaviajera

Experiencia completa en Asturias

Hay dos formas de ir de vacaciones:

La primera, dejarte fluir. Organizar visitas básicas antes de viajar e ir amoldándote día a día una vez en el viaje, según ganas, tiempo y temperatura.

La segunda, antes de viajar, tenerlo todo organizado. Aunque esta opción a priori da un poco más de pereza porque tienes que «estudiar» que hay en ese entorno interesante, comprar entradas si fuera necesario y saber que tienes que ver si o si, dónde comer, dónde cenar… realmente facilita mucho el viaje y hace que tengas más tiempo para disfrutar.

Si eres de los segundos que quieren tenerlo todo organizado pero que les da pereza hacerlo, nosotros además de proporcionarte alojamiento en Apartamentos Rurales San Feliz, te proponemos una serie de planes para hacer en tu fin de semana en Asturias.

Los planes se adaptan a vuestros gustos, evidentemente, y son flexibles. Pueden ir desde pasar una tarde en Oviedo, hasta hacer una ruta de senderismo por el Parque Natural de las Ubiñas- La Mesa, Reserva de la Biosfera, como tomar unas sidras en la zona del parque en Pola de Lena o visitar la Iglesia Prerrománica de Santa Cristina dando un paseo.

La organización que hacemos del fin de semana es totalmente gratuito. Te proponemos planes desde el viernes de tarde-noche hasta el domingo por la mañana que más encajen con el tipo de turismo que quieres hacer. También podemos gestionar las reservas en los restaurantes si queréis tapear o cenar.

Para más información puedes llamar al 696635611.

Las mejores rutas de senderismo para hacer en Asturias

Vistas desde el Área Recreativa de la Peral en Lena

Se acabó la Semana Santa y podemos decir qué en Asturias y en la Montaña Central fue todo un éxito.

Aunque la temporada de nieve se haya acabado antes de lo previsto, ahora es cuando empieza la mejor época para hacer senderismo por la zona, ya que no hace ni un frío que pela, ni un calor asfixiante. Y además, la mayoría de días se puede disfrutar del sol.

¿Cuáles son las mejores rutas para hacer toda la familia en Lena?

Nosotros tenemos la suerte de tener una Reserva Natural de la Biosfera en el concejo, como es el Parque Natural de Las Ubiñas- La Mesa. Aunque podrías pasarte un día entero descubriendo los paisajes, te recomendamos una de las más populares, subir al Refugio del Meicín. Allí podrás disfrutar de unas maravillosas vistas mientras tomas algo en el refugio.

Un paseo agradable ahora que comienzan las Fiestas de la Flor en Lena, es desde Pola de Lena hasta la Ermita de la Flor en Piedracea. El lunes 17 de abril se celebra esta romería dónde habrá misa, procesión y la «puya’l ramu».

Otro símbolo emblemático que tenemos en el concejo es Santa Cristina de Lena. Nadie se puede ir sin visitar esta joya prerrománica del siglo IX , monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Hay un paseo muy fácil para llegar desde el Mercado comarcal de ganados en Pola de Lena.

También no te puedes ir sin visitar la Estación de Valgrande-Pajares, ahora que el telecabina está abierto para uso turístico. Desde allí puedes disfrutar de unas vistas impresionantes del Cuitu Negru o divertirte con las diferentes actividades que se organizan.

La Primavera ya está aquí

Naturaleza asturiana

¡Llegó la primavera!

Cambiamos la nieve por las flores. Cambiamos esquiar por el senderismo. Cambiamos las barras por las terrazas.

Aunque nos encanta el invierno, con la chimenea, las montañas nevadas y subir a las estaciones de esquí, cuando llega la primavera, en Asturias hay un montón de buenos planes para disfrutar.

  • Podemos hacer las mejores rutas de senderismo de la zona de Lena. Descubrir el paisaje asturiano, como el del Parque Natural de las Ubiñas- La Mesa, que es Reserva de la Biosfera desde el 2012.
  • Podemos hacer subidas en bicicleta si eres fan del ciclismo, como la de L’ Angliru, La Cubilla o la Cobertoria. En la Montaña Central contamos con el Anillo Ciclista.
  • Podemos visitar la Iglesia Prerrománica de Santa Cristina de Lena. En primavera los jardines de alrededor se llenan de margaritas.

Podemos disfrutar de la primavera en San Feliz.

¿Por qué San Feliz es el alojamiento ideal para esquiadores?

Estación de Esquí de Valgrande – Pajares

Unas vacaciones en familia o con amigos te ayudan a desconectar, a salir de la rutina, a ser más felices. Cuando las planificas, en muchas ocasiones, lo ideal es tender a buscar playa en las vacaciones de verano y nieve en las de invierno. En Asturias, afortunadamente, tenemos las dos opciones, pero en San Feliz, podemos disfrutar de la nieve a pocos kilómetros. Te contamos las razones por las que alojarte en estos apartamentos rurales, si vienes a practicar el esquí, es un acierto seguro:

  • Cada casa rural tiene un espacio específico para guardar los esquís o las tablas de snowboard dentro del propio apartamento, para que no tengas que dejarlos en el coche.
  • Podemos gestionar la adquisición del forfait en la Estación de Esquí de Valgrande – Pajares para que os despreocupéis antes de la llegada, y no perder tiempo haciendo colas en la estación.
  • Los alojamientos rurales están a 20 minutos de la Estación de Esquí de Valgrande – Pajares y a 40 minutos de la Estación de Esquí de Fuentes de Invierno. Estaciones dónde se puede practicar esquí de descenso, snowboard, esquí de fondo, esquí de travesía, etc. Y aunque San Isidro ya pertenece a la provincia de León, está a tan solo 45 minutos.
  • Estamos en una aldea en el que puedes disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza, pero no te tienes que desplazar más de cinco minutos si quieres ir al centro urbano y encontrar supermercados, restaurantes, farmacias y todo lo que puedas necesitar. 
  • Tenemos servicio de lavandería, para que vuestra ropa esté como nueva para otra jornada de nieve.  La recogemos en el apartamento, la lavamos, la secamos, la doblamos y ¡lista!
  • Todos sabemos que después de un día intenso esquiando, acabas muy cansado y un masaje sin desplazarte sería ideal. Disponemos de servicio de masajes dentro del propio apartamento. Puedes elegir que te lo den solo en las piernas o las partes cargadas o decantarte simplemente por un total relax.
  • Después de este masaje si no os apetece moveros, también os propongo otro planazo. Podéis encender la chimenea, pedir comida a domicilio y disfrutar en familia de los juegos de mesa que tenemos en cada apartamento. 

Esquiar en Asturias

Foto de Instagram @vpajaresoficial

Ya podemos decir sí, ya ha llegado la temporada de nieve en Asturias. La temporada donde muchos aficionados al esquí se desplazan desde sus casas para llegar a Asturias y poder disfrutar de un fin de semana muy blanco y de mucha diversión.

Apartamentos Rurales San Feliz tenemos la suerte de encontrarnos a muy poca distancia de las dos estaciones de esquí más importantes del Principado.

Por una parte, la Estación de Esquí de Valgrande – Pajares, a tan solo 20 minutos de los alojamientos rurales, estrenó este mes de enero el nuevo Telecabina, un triunfo evidente para la estación, ya que gana en tiempo, seguridad y comodidad para los que la escogen.

Y por otra parte tenemos Fuentes de Invierno, a unos 40 minutos de San Feliz. La estación tiene 15 pistas esquiables y gracias a sus equipos y servicios, permite transportar 8200 personas por hora.

¿Hay mejor plan que esquiar en invierno?

Cuando cierren las estaciones puedes quedarte en el apartamento, encender la chimenea con las montañas nevadas de fondo y pedir comida a domicilio de La Pampa, donde puedes elegir en su carta hamburguesas, bocadillos, ensaladas o raciones, entre otras cosas.

O puedes prepararte y salir a tapear y disfrutar en el bar de Mo, en Pola de Lena. El mismo chef que gestiona el restaurante Monte en San Feliz, que acaba de conseguir su primera Estrella Michelin, abrió este bar con un toque más informal, más de tapas y más chacinería. Puedes encontrarte desde un cachopo tradicional asturiano hasta unos tacos mexicanos.

El Concejo de Lena, en la Montaña Central de Asturias tenemos mucho que ofrecer, ¿te animas a descubrirlo?

¡San Feliz año 2023!

Todos los comienzos de año son esperanzadores. Cada año tenemos las expectativas muy altas de lo que va a pasar y estamos llenos de propósitos. Enero es el mes de la esperanza sin duda. Enero es el mes de los soñadores.

Año Nuevo, Vida Nueva.

Nosotros este enero estamos más entusiasmados que nunca y tenemos esas expectativas que mencionábamos muy muy altas.

El nuevo Telecabina de la Estación de Valgrande-Pajares (a tan solo 20 minutos de San Feliz) va a poder desestazionalizar la estación de esquí y que se puedan disfrutar de más actividades aunque no haya nieve.

Por otra parte, en mayo, con la llegada del AVE, podremos comunicarnos con Madrid en menos de lo que canta un gallo. Todo un logro para el Principado.

Está claro que el Concejo de Lena y la Montaña Central de Asturias tiene mucho que explotar, además de lo ya mencionado, tenemos la Reserva de la Biosfera Las Ubiñas-La Mesa, tenemos Santa Cristina de Lena la joya prerrománica de las Cuencas, tenemos los picos más importantes para el ciclismo en Asturias como L’Angliru, El Gamoniteiru o La Cubilla, tenemos miles de rutas para hacer senderismo, tenemos dos estaciones de esquí y contamos con un auge en la gastronomía, poniendo San Feliz en el mapa con una Estrella Michelin, Monte Restaurante.

¿Cómo no vamos a tener esperanzas este 2023 con todo lo que podemos ofrecer?

¡San Feliz Navidad!

Con ganas de comenzar la temporada de esquí y estrenar el nuevo telecabina en la Estación de Valgrande- Pajares, a tan solo 20 minutos de Apartamentos Rurales San Feliz.

Con ganas de ver las montañas asturianas nevadas mientras se enciende la chimenea del salón, suena un poco de jazz de fondo y se disfruta de un buen vino.

Con ganas de Navidad, de familia, de reunirse alrededor de la mesa en el Restaurante Monte en San Feliz, que acaba de ganar su primera Estrella Michelin, ¿te imaginas comer mientras ves como nieva en la Sierra del Aramo?

Con ganas de luces, de árboles navideños, de muñecos de nieve, de abrazos, de una gran mesa…

Con ganas de esto y mucho más.

¡San Feliz Navidad y próspero año 2023!

Los 5 mejores planes para Asturias en Otoño

Un otoño en Asturias nos lo imaginamos lluvioso, con frío y en casa. Pues no.

Es verdad que muchas veces llueve (por eso tenemos las montañas verdes más increíbles de España), pero tranquilos, os proponemos cinco de los mejores planes que podemos hacer en el Principado, algunos para días lluviosos y otros para días soleados.

¿Por cuál empezamos?

Ruta de los Molinos

Antiguos molinos de agua

El Concejo de Lena tiene infinitas rutas de senderismo por las montañas, hoy proponemos una ideal para disfrutar en familia.

Este camino, y decimos camino porque dura aproximadamente 30 minutos y es la gran parte del tiempo plano, comienza en el pueblo de Xomezana de Abajo, a unos 15 minutos en coche desde San Feliz.

Siguiendo las indicaciones nos encontramos preciosos molinos de agua con los que se han recuperado tradiciones olvidadas. Nos encontramos también una mini cascada, perfecta para hacer una parada y comer en una mesa con bancos que se puso en mitad del camino.

Después de esos 30 minutos se puede llegar al pueblo de Xomezana de Arriba y volver por la carretera.

Es una ruta preciosa para hacer en otoño por los colores mágicos y las hojas en el suelo.